UACJ: Destacan doctorantes del IIT en congreso internacional: obtienen primero y segundo lugar en Brasil

Dos estudiantes del Doctorado en Ciencias de la Ingeniería Avanzada del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) obtuvieron los primeros lugares en la Graduate Student Paper Competition, durante el Congreso Internacional de Ingeniería Industrial y Gestión de Operaciones (IEOM, por sus siglas en inglés), celebrado recientemente en Sao Paulo, Brasil.

Se trata de Fabiola Hermosillo Villalobos y Omar Celis Gracia, quienes presentaron investigaciones que abordan soluciones innovadoras para enfrentar factores externos que afectan a la industria manufacturera.

El doctor Jorge Luis García Alcaraz, profesor investigador del IIT y director de ambos trabajos, explicó que participar en congresos internacionales con la publicación de artículos es un requisito para obtener el grado de doctorado, junto con la publicación en revistas indexadas en el Journal Citation Reports.

“En esta ocasión, cada quien presentó su manuscrito en el IEOM, un congreso que se realiza seis veces al año en diferentes partes del mundo. Esta edición se llevó a cabo en Brasil y la categoría donde participaron fue la de estudiantes de posgrado (Graduate student paper competition). EATON, la empresa patrocinadora del certamen, reconoció la calidad de los trabajos de Fabiola y Omar, otorgándoles el primer y segundo lugar respectivamente”, comentó el académico.

Fabiola Hermosillo presentó un estudio sobre la aplicación de herramientas de manufactura esbelta ante factores externos en la industria, en el que propone estrategias para enfrentar variables que tradicionalmente no están bajo control de las organizaciones, como la demanda volátil, ausentismo o falta de insumos por parte de los proveedores.

“Normalmente, la manufactura esbelta se utiliza para reducir desperdicios dentro del sistema, pero no se ha explorado su potencial para adaptarse a factores cambiantes. Mi propuesta busca ampliar ese enfoque para ayudar a las empresas a enfrentar entornos dinámicos”, explicó la estudiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *