proyecto de Bravas de Ciudad Juárez dio un giro en el último año cuando pasó de ser de los clubes sotaneros a convertirse en uno de los más aguerridos en la Liga Mx. Mientras el torneo nacional pareciera ser trampolín para nue-vos talentos foráneos, el plantel fronterizo se reforzó con elementos internacionales como Yuki Watari, la primera jugadora japonesa en llegar a este certamen y quien estará acompañada de la zambia-na Prisca Chilufya y la ghanesa Grace Asantewaa.
Tigres fue de los primeros de la Liga Mx Femenil que buscó fuera de América talentos que lo impulsaran. Así, firmó a la nigeriana Uchenna Kanu, quien después migró a Estados Unidos, y a la se-leccionada juvenil estaduniden-se Mia Fishel, quien recientemente fichó con el Chelsea de Inglaterra.
Ahora, Ciudad Juárez pareciera repetir la fórmula con la contratación de estos refuerzos extranjeros y la mexicana Karime Abud, además de sumar al técnico español Óscar Fernández, quien dirigió al Atlético de Madrid femenil.
Aunque Watari nació en Saitama, en el este de Japón, también tiene la nacionalidad brasileña. Es la primera jugadora nacida en el país asiático que juega en México. Como antecedente sólo había estado Akemi Yokoyama, mexicana de ascendencia japonesa que defiende la playera de Santos.
Watari disputó torneos juveniles en su país natal y después viajó a Estados Unidos, donde fue elegida en 2021 como la futbolista más valiosa en el certamen universitario (NAIA). Su carrera continuó en la Women’s Premier Soccer League (WPSL) con el Urawa Red Diamonds, Okinawa Deigos y Nashville Rhythm.