Jesús C. Aguirree Maldonado
La basquetbolista deliciense de 27 años de edad y seleccionada nacional, Gladiana “Gladys” Ávila Jiménez, dio un importante paso en su carrera y llegó a la liga islandesa con el equipo IR Reykjavik que actualmente ocupa la novena posición.
Nacida el 27 de noviembre de 1994 en Delicias, Chihuahua, Gladiana o Gladys, recientemente participó en la Liga Estatal de Basquetbol de Chihuahua con el equipo Manzaneras de Cuauhtémoc, pero también ha militado en Pioneras de Delicias.
Y en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (LMBPF) estuvo en las Escaramuzas de Jalisco, donde compartió duela con su compañera de Borreguitas del Tec de Monterrey Campus Monterrey, Michelle Pardo y la cubana Yayma Boulet, que en la final de la Liga Estatal Femenil en la que Pioneras fue campeón, fue reconocida como la jugadora más valiosa.
En sus inicios en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil (Lmbpf) vistió los colores de las Aztecas de la Ciudad de México.
Fue parte de la selección nacional femenil mayor en Barranquilla 2018 y Centrobasket 2018.
El interés de Gladiana por el basquetbol surgió gracias a sus padres que entrenaban. A su corta edad, Gladiana pensaba que el baloncesto únicamente lo jugaban los padres de familia. Inició como un pasatiempo para ella, sin embargo, conforme pasó el tiempo se fue enamorando del llamado deporte ráfaga.
Su primera escuela de baloncesto fue en Lobos, dirigida por Óscar “El Mudo”Aguilar Montemayor (QEPD) y Etna Juárez, a quienes Gladiana considera los mejores entrenadores que ha tenido, y que sin ellos nada habría sido posible.
Dentro de su carrera en este deporte prácticamente ha participado en todas las categorías desde su infancia, en que ha conseguido múltiples títulos desde municipales, estatales y nacionales, incluido lo estudiantil.
Entre ellos, de los más importantes fueron el hexacampeonato del torneo de Prefecos’s (Prepas Federales por Cooperación) y las participaciones en las Olimpiadas Nacionales representando a Chihuahua.
Después de terminar sus estudios de Preparatoria, pasó al Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, donde en el 2012 consiguió beca para integrarse a Borregas del Tecnológico de Monterrey, campus Monterrey, con el coach Mario Moreno.
Un año después consiguió el campeonato en el Final Four en la Categoría Premier de la Conadeip. En 2013, en el torneo, donde se convirtió en la Jugadora Más Valiosa de la final e integrante del cuadro ideal. El mismo año se llevó el 4to lugar de la Universidad Nacional.
En 2014 llegó a la final de los Ocho Grandes de la Liga ABE en Monterrey, donde se llevó el segundo lugar de la competencia. Un año más tarde conseguiría nuevamente el campeonato en la Universiada Nacional, además del cuarto lugar en los Ocho Grandes 2015 en Aguascalientes.
Para el 2016 Gladiana Ávila tuvo un mal momento en su carrera, ya que fue diagnosticada con Síndrome de Salida Torácica, lo que provocó que se perdiera las finales de ese año y que estuviera fuera de las canchas por algunos meses. De igual manera se vio sometida en dos ocasiones a operaciones, situación que fue de las etapas más difíciles de su vida.
Pero los males no son eternos y en el 2017 Gladiana regresó a las duelas para conseguir el campeonato en la Universiada Nacional y el subcampeonato de los Ocho Grandes.
Terminó su carrera universitaria un año más tarde consiguiendo el subcampeonato de los Ocho Grandes y la Universiada Nacional.
Desde el 2017 se convirtió en parte de la selección nacional mayor. Año en que conseguiría el segundo lugar el Centrobasket, además de participar en el AmeriCup en Argentina. Un año más tarde volvería estar dentro de las filas de la selección. Consiguió el cuarto lugar en Barranquilla, Colombia en el 2018 y tercer lugar en el Centrobasket.
Sus promedios en su último torneo como seleccionada nacionales fueron 12.6 puntos, 4.6 rebotes y 4 asistencias con un 16.4 de efectividad.